Que sabemos (actualizado 15 noviembre): 

Sheriff McFadden ha comunicado con ICE y confirme la llegada de oficiales de BCP “tan pronto como” sábado. Hay reportajes confirmados de BCP en muchos lugares en Charlotte, incluyendo a South Boulevard y Archedale.

Preparación comunitaria de LHCC 

Números de contacto  

Doug Thie (abogado):  

doug@cslaw.com 

704-940-9128 

Carolina Migrant Network:  

https://carolinamigrantnetwork.org/ 

(704) 740-7737 

Brent: (980)297-5114 

Elaine: (704) 299-4809 

Olivia: 704-619-9233 

Pastora Norma: (816)-351-4232 

FAQ (Preguntas frecuentes) 

  1. Tengo que trabajar, y mis niños tienen escuela, pero siento que no puedo salir de mi casa. ¿Qué hago?  

    • LHCC no puede hacer la decisión de cuáles riesgos vale la pena, pero debes hacer todo posible ir al trabajo y llevar los niños a la escuela. Sea sabio y alerto cuando salgas y sobre las decisiones que haces. 

  2. ¿Qué hago si estoy detenido por ICE y separado de mis hijos?  

  3. ¿Nuestros hijos pueden contactar a LHCC si están en peligro? 

    • Claro que sí. Estamos discutiendo planes hacer un sistema de “on call” (tener al menos un empleo de LHCC disponible para una llamada a cualquier momento) 

  4. ¿Hay consecuencias muy negativas para los niños si no los llevo a la escuela, porque temo salir de la casa? 

    • No es bueno para los niños perder tiempo en la escuela, pero otra vez, es tu decisión hacer. Recomendemos buscar otras opciones para asegurar que asisten la escuela mientras ser seguros. Por ejemplo, preguntando a su voluntario de LHCC, amigos o vecinos que son ciudadanos si podrían llevarlo a la escuela. Sea sabio con su decisión. 

  5. ¿Podemos hacer la tutoría por Zoom? 

    • Es una opción que podemos considerar, pero por ahora vamos a continuar tan normalmente que podemos. 

  

Recursos 

Cómo hablar con los niños sobre ICE y el temor

Conocer tus derechos (Carolina Migrant Network) 

Tarjetas Rojas: